Llevamos desde marzo del año pasado sin subir entradas a este blog, no porque nuestro proyecto decayera, sino justo al contrario: porque cogió tanta velocidad que las manos no nos llegaban para atender también esta ventanita virtual.
El objetivo de esta entrada es justamente hacer un resumen de esa intensa actividad para poneros al día y para que no se la lleve el viento, como dice la canción.
Es muy posible que ya os lo hayamos contado, pero en el curso 2015-2016 desempolvamos la antigua Asociación de Padres de Alumnos y la rebautizamos como Asociación de Familias de Alumnos: para incluir a todas aquellas personas que tienen un papel activo en la crianza de las y los peques y reconocer a la vez los diferentes modelos de familia que hay en nuestro colegio. Pues bien, desde nuestra recién lustrada AFA impulsamos una Escuela de Familias junto con el AMPA del CEIP Palomeras Bajas. Fue un acuerdo con la Fundación Marie Langer y constó de 8 sesiones, con role-play, trabajo en grupo, charlas y debate general.
Otra de las cosas importantes que nos pasaron es que, a medida que corría la voz del proyecto de innovación pedagógica del Núñe, la televisión empezó a llamar a nuestras puertas. Canal +, la Sexta, La 2 querían saber cómo era una educación sin libros de texto, sin deberes, con trabajo por proyectos y rincones. De todos los reportajes que nos hicieron, el que más nos gustó fue el de la Aventura del saber (La 2), porque hicieron un esfuerzo muy riguroso por recoger todos los elementos de nuestro cole.
Aquí puedes ver el programa completo
Y hablando de trabajo por proyectos… haciendo honor al 50 aniversario del Manuel Núñez de Arenas, nuestro proyecto de centro no podía ser otro que nuestra propia historia y la del barrio que nos rodea. Así pues, los peques de distintos cursos pasaron varios meses investigando sobre Entrevías y El Pozo, sacando datos de los libros de historia, saliendo por el barrio a hacer fotos y a entrevistar a los vecinos, desempolvando fotos antiguas del colegio… Juntos, transformaron los pasillos en calles significativas del barrio e hicieron una preciosa maqueta.
También fruto de esa aventura, desde el aula de segundo hicieron una pieza audiovisual: mi barrio en la mochila.
La gran noticia del fin de curso es que alrededor de 30 familias nuevas habían solicitado plaza en nuestro cole para el curso 2016-2017, ilusionadas por el proyecto. Esto aumenta la diversidad del cole y, para nosotras, aprender a convivir en la diversidad es una de las asignaturas fundamentales del siglo XXI: una asignatura que no aparece en los libros de texto y que no se puede aprender leyendo, sino sólo haciendo, es decir, conviviendo. Además, un buen puñado de esas familias vienen con ganas de participar, de impulsar este cole codo a codo con sus maestras/os, y de aprender junto a sus hijos y los nuestros.
Cuando en junio de 2016 les preguntamos por sus sueños para el siguiente curso, estas fueron algunas de las cosas que se dijeron: Crecer feliz aprendiendo – ¡¡Seamos felices!! – Me gustaría encontrar buenos compis de viaje – Respetar ritmos, fomentar la felicidad – Una casa donde sentirse: seguro, cómodo, divertido; un espacio aprovechado – Diversidad – Que las puertas del cole estén abiertas, siempre: al arte, la imaginación, la creatividad – Participación, trabajo en equipo, innovación pedagógica en una escuela pública de todos y para todos – ¡Amigos! – Jugar – Diversión – Leer un cuento con mi hija en clase – Aprender a vivir jugando a aprender a vivir feliz – Que mi hijo venga al cole contento cada día – Formar una pequeña gran familia para compartir experiencias juntos – Potenciar la cultura – Que mi hija se sienta libre y feliz – Que el nuevo ministro de educación venga de visita – Que mi hijo esté contento en el colegio – Tras el problema… ¡La posibilidad! – Que hagamos comunidad entre diferentes – Que viajemos y crezcamos juntos, todos – Aprender y crecer, siendo felices – Algo diferente y divertido – Desarrollarse… con raíces, como las plantas – Formar una gran familia educativa y que la diversidad nos enriquezca – Poder sentir el cole como un segundo hogar.
Este curso nos toca trabajar para hacer estos sueños realidad…